top of page

Blog

Cómo prevenir lesiones, estar fuerte y sano.

  • Foto del escritor: Nat Priego
    Nat Priego
  • 16 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 31 may 2018

Si eres corredor o practicas algún deporte de alto impacto lee estos tips que te ayudaran a prevenir lesiones, estar fuerte y sano. Al hacer deporte de alto impacto tenemos un riesgo de contraer lesiones por el esfuerzo que este genera en nuestros ligamentos, músculos, tendones, y articulaciones. Por lo que nadie queda exento a una lesión.



1º Si sientes dolor, NO te fuerces a seguir. Yo no veo el ejercicio como:

"no pain no gain"; si tienes algún dolor y sigues forzando el problema se puede agrandar. Si presentas un dolor acude con un especialista a checarlo, es mejor hacerlo temprano cuando la lesión apenas comienza, que cuando ya se agrando y es más difícil recuperarse.


2º Toma al menos un día de descanso (nada de ejercicio). Esto es parte fundamental de cualquier entrenamiento, al no descansar no dejas a tu cuerpo recuperarse de los entrenamientos de la semana.


3º Calienta antes de empezar a hacer ejercicio y estira al terminar. Al estirar aumentas la flexibilidad de los músculos, disminuyes la cantidad de ácido láctico y reduces la probabilidad de lesiones.


4º Trabaja FUERZA, este es el mejor tip que les puedo dar. Muchas de las lesiones que sufren los deportistas son a causa de la falta de fuerza en el core, piernas, y cadera . Al trabajar fuerza las fibras musculares se fortalecen, la masa muscular aumenta por lo que brinda mayor apoyo a las articulaciones también los ligamentos y tendones se hacen más fuertes.


5º Como deportista es muy importante cuidar los huesos, incluye calcio, vitamina D y proteínas en tu dieta. Unos huesos fuertes son imprescindibles para el éxito de un buen atleta.


6º Come adecuadamente, tu cuerpo necesita la energía necesaria para funcionar al máximo. Si eres de los que padece cansancio todo el tiempo y no te logras recuperar de los entrenamientos, probablemente el problema está en la dieta. Esto no significa que el problema necesariamente venga de la falta de calorías, quiere decir que a tú cuerpo le hacen falta nutrientes como vitaminas y minerales ya que como deportista estos se pierden con facilidad. Además si un deportista esta en deficit de calorías aumenta el riesgo de osteoporosis o en el peor de los casos una fractura.


7º Reduce la inflamación de los músculos con alimentos antiinflamatorios como: cúrcuma, berries, salmón, jengibre y vegetales verdes.


8ºMantente concentrado y presente. La concentración es la capacidad de estar atento a lo que suma, permite ejercitarte de forma correcta, estar atento a las señales de seguridad y dejando de atender a lo que resta.


9ºDedica un día de estiramientos no basta con los 5 minutos que te tomas al finalizar el entrenamiento, haz un día de estiramientos por 40 minutos. Yoga o pilates es una excelente opción para la elasticidad y la movilidad de los músculos.


10º Conoce tu cuerpo, encuentra el paso que mejor se adapte a ti, no trates de hacer lo que los demás hacen como cargar el mismo peso o correr al mismo paso; si no estás acostumbrado puedes llegar a lastimarte. Como en todo el ejercicio se trata de la individualidad, se paciente y checa tus progresos.











Comentários


bottom of page